Descarga el PDF

Abordajes y contiendas

América Latina: sobre la formula trinitaria

 

América Latina: sobre la formula trinitariaMarcos Cueva Perus

Ver artículo Visto 3620 veces

“Por el rodadero de la política bajó todo a corromperse en charco cenagoso y pútrido.[1]” ¿Cómo llegó Manuel González Prada al anarquismo? Una mirada desde la cuestión política

 

“Por el rodadero de la política bajó todo a corromperse en charco cenagoso y pútrido.[1]” ¿Cómo llegó Manuel González Prada al anarquismo? Una mirada desde la cuestión políticaJoël Delhom

Ver artículo Visto 3175 veces

Comunidades en una época de narcisismo

 

Comunidades en una época de narcisismoHugo Enrique Sáez Arreceygor

Ver artículo Visto 3237 veces

Pedro Páramo: semiótica de la muerte de un continente

 

Pedro Páramo: semiótica de la muerte de un continenteClaudia Sánchez Reche

Ver artículo Visto 5991 veces

El Salvador: ciberpopulismo de derecha y hegemonía neoliberal

 

El Salvador: ciberpopulismo de derecha y hegemonía neoliberalLuis Alvarenga

Ver artículo Visto 4487 veces

Alma matinal

Diseño humano

 

Diseño humanoLuis Alfonso Aya Velandia

Ver artículo Visto 4747 veces

Amautas y horizontes

El trabajo universitario: Desempeño profesoral y el profesor quemado

 

El trabajo universitario: Desempeño profesoral y el profesor quemadoLeónidas Augusto Pacheco Olea, Belén Pacheco Reyes y Fernando Pacheco Olea

Ver artículo Visto 2818 veces

Los juegos de rol y el rendimiento académico en los cursos de periodismo

 

Los juegos de rol y el rendimiento académico en los cursos de periodismoLlamil Fidel Vásquez Valencia

Ver artículo Visto 3344 veces

Ciudadanía integral desde la educación básica en el Perú [I]. El paradigma de la ciudadanía en la educación básica. Un caso de diversificación curricular para la educación de jóvenes y adultos (EBA)

 

Ciudadanía integral desde la educación básica en el Perú [I]. El paradigma de la ciudadanía en la educación básica. Un caso de diversificación curricular para la educación de jóvenes y adultos (EBA)César Hildebrando Delgado Herencia

Ver artículo Visto 4583 veces

Huellas y voces

El testimonio de Wilfredo Rozas (1905-1984): Los apristas en París

 

El testimonio de Wilfredo Rozas (1905-1984): Los apristas en ParísRicardo Melgar Bao

Ver artículo Visto 5584 veces

Narrativa desde la prisión

 

Narrativa desde la prisiónRoberto Reyes Tarazona

Ver artículo Visto 5677 veces

Software libre para una ciudadanía libre. Conversando con Nicolás Laguna

 

Software libre para una ciudadanía libre. Conversando con Nicolás LagunaMarcela Román Valadez y Jorge David García

Ver artículo Visto 2582 veces

La seducción de Maya. La imagen de la India en la Argentina contracultural (1968-1976)

 

La seducción de Maya. La imagen de la India en la Argentina contracultural (1968-1976)Daniel Omar de Lucia

Ver artículo Visto 6997 veces

Indoamérica

Tenamaztle, líder indígena de la guerra del Mixtón

Tenamaztle, líder indígena de la guerra del MixtónMartha Eugenia Delfín Guillaumin

Ver artículo Visto 7443 veces

Intelectuales, discurso civilizador y clases subalternas en Ayacucho

Intelectuales, discurso civilizador y clases subalternas en AyacuchoJosé María Vásquez Gonzales

Ver artículo Visto 16896 veces

La salud y la medicina en la cosmopercepción andina

La salud y la medicina en la cosmopercepción andinaJuan José García Miranda

Ver artículo Visto 10568 veces

Mallas

El exilio de dictadores latinoamericanos en la República Dominicana trujillista (1957-1960)

El exilio de dictadores latinoamericanos en la República Dominicana trujillista (1957-1960)Guadalupe Rodríguez de Ita

Ver artículo Visto 9820 veces

Fronteras, exilios y destierros

Fronteras, exilios y destierrosJorge Núñez Sánchez

Ver artículo Visto 4785 veces

Oleajes

La revolución contra el capital. Gramsci, Mariátegui y los bordes de la heterodoxia marxista

La revolución contra el capital. Gramsci, Mariátegui y los bordes de la heterodoxia marxistaRafael Ojeda

Ver artículo Visto 4222 veces

Piélago de imágenes

El imperio del concepto de narración en el universo teórico sobre las obras fílmicas

El imperio del concepto de narración en el universo teórico sobre las obras fílmicasMarco Antonio Sotelo Melgarejo

Ver artículo Visto 4190 veces

Un poco de bolivarianismo en el cine latinoamericano

Un poco de bolivarianismo en el cine latinoamericanoJosé Ventocilla Maestre

Ver artículo Visto 5187 veces

Víspera, revolución, exilio y memoria. Cuatro etapas del documentalismo chileno

Víspera, revolución, exilio y memoria. Cuatro etapas del documentalismo chilenoErnesto Guevara Flores

Ver artículo Visto 2913 veces

Utopías

La (buena) ciencia como (un acto de) rebelión

La (buena) ciencia como (un acto de) rebeliónCarlos Eduardo Maldonado

Ver artículo Visto 6621 veces

Brisas del sur

Mauricio Macri. Después de mí, el diluvio

Mauricio Macri. Después de mí, el diluvioJosé Miguel Candia

Ver artículo Visto 2358 veces