Abordajes y contiendas
|
|
La vigencia del concepto de acumulación originaria de capital en el siglo XXI. Aportaciones desde MéxicoIsidro Téllez Ramírez
Ver artículo Visto 12219 veces |
|
Representaciones de la violencia en tres poemas del Romancero gitano de Federico García LorcaMarlon Martínez Vela
Ver artículo Visto 7353 veces |
|
La leyenda Negra Hispanófila, hoyElisa L. Madero
Ver artículo Visto 3217 veces |
|
El estructuralismo latinoamericano y su contribución al movimiento de la integración regionalCarlos Mallorquín Suzarte
Ver artículo Visto 7155 veces |
|
¡Amarás a tu prójimo, como a ti mismo! Participación y ausencias de las iglesias evangélicas al momento de brindar ayuda a los integrantes de las Caravanas migrantes en Ciudad Juárez, Chih.Gabriel Rayos García
Ver artículo Visto 4352 veces |
|
Las paradojas del empleo y el salario en la sociedad del trabajoGabriel Rayos García
Ver artículo Visto 4094 veces |
Alma matinal
|
|
Bases teóricas para el estudio de la gestión de los residuos sólidos como problema complejo en el sistema turísticoArmando Alberto León-López, Leonardo Gabriel Rodríguez Zoya, Alfonso González Damián y Norma Angélica Oropeza García
Ver artículo Visto 8470 veces |
|
Espacio público abierto transfronterizo. Análisis comparativo del área correspondiente al territorio del Parque el Chamizal en(tre) Ciudad Juárez, Chihuahua–El Paso, TexasElian Coral Moreno Sánchez
Ver artículo Visto 5517 veces |
|
¿Un nuevo mundo feliz? Detractores y fanáticos de las tecnologías digitalesEzequiel Maldonado
Ver artículo Visto 3458 veces |
Amautas y horizontes
|
|
Maestras escritoras en el México posrevolucionarioRocío García Rey
Ver artículo Visto 4372 veces |
|
Perú: la reforma educativa durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado (1968-1975)Eduardo Sosa Villalta
Ver artículo Visto 45835 veces |
|
Los contenidos de los diarios de circulación nacional afectan el rol educativo en la sociedad peruana del 2019Víctor Cumpa Gonzales
Ver artículo Visto 5011 veces |
|
Ciudadanía integral desde la educación básica en el Perú [II]. El paradigma de la ciudadanía en la educación básica. Un caso de diversificación curricular para la educación de jóvenes y adultos (EBA)César Hildebrando Delgado Herencia
Ver artículo Visto 7582 veces |
Figuras e ideas
|
|
La intertextualidad borgeana como análisis filosóficoJoel Peña Bañuelos
Ver artículo Visto 5247 veces |
|
Algunos problemas de la “solución artística” y poética de “Orovilca”, de José María ArguedasFrancisco Xavier Solé Zapatero
Ver artículo Visto 4979 veces |
Huellas y voces
|
|
La conquista de las ocho horas de trabajo en el Perú: una mirada retrospectivaFilomeno Zubieta Núñez
Ver artículo Visto 42746 veces |
|
Memoria cominternista de Nuestra América en los años veinte: testimonio de Rafael Carrillo AzpéitiaRicardo Melgar Bao
Ver artículo Visto 4627 veces |
|
Yo le pregunté si él iba a participar. Me dijo que no podía. Entonces le dije que yo tampoco. “Si usted no va, yo no voy”, fue la respuesta de Néstor Lavergne al Che Guevara ante su propuesta de incorporarse a la guerrilla de Masetti en SaltaJuan M. Martiren
Ver artículo Visto 5050 veces |
|
La “memoria completa”. Relatos revisionistas del genocidio y acumulación política en la ArgentinaDaniel Omar de Lucia
Ver artículo Visto 9082 veces |
Indoamérica
|
|
Tensiones políticas y discursos de desarrollo entre los navinos de los andes centrales del Perú. Identidad, territorio y poder en torno a la comunidad campesinaGustavo Gutiérrez Suárez
Ver artículo Visto 4745 veces |
|
“Todos deben… pero muy pocos pueden”. Dilemas y retos de la participación de ciudadanía(s) en la fiscalización ambiental en AyacuchoRaymeria Riveros Salinas y José Ramos López
Ver artículo Visto 3577 veces |
Oleajes
|
|
Los movimientos de la sociedad: “Ni una menos”, feminismo, patriarcado y la descolonialidad del poder en PerúCarolina Ortiz Fernández
Ver artículo Visto 5001 veces |
|
Los anarquistas y la Revolución cubana: entre el júbilo y el desencantoEduardo Daniel Rodríguez Trejo
Ver artículo Visto 21781 veces |
Piélago de imágenes
|
|
Flujos y reflujos de la caricatura durante el conflicto armado interno en Perú, 1980-1990Carlos Infante Yupanqui
Ver artículo Visto 18271 veces |
|
Clorinda Matto de Turner y El Perú IlustradoEmma Patricia Victorio Cánovas
Ver artículo Visto 5440 veces |
|
Chile Hoy: Iconoclastía laica y protesta urbana Pacarina del Sur
Ver artículo Visto 4777 veces |
Brisas
|
|
Informe sobre la Cena de Año Nuevo en Plaza de la DignidadColectivo Zena Cero
Ver artículo Visto 2313 veces |
|
El mismísimo Kalimán o los límites políticos del progresismoJosé Miguel Candia
Ver artículo Visto 2731 veces |
|
La evolución del discurso del EZLNJosé Carlos Hernández-Gutiérrez
Ver artículo Visto 4916 veces |
Señas y reseñas
|
|
Desde la Meseta Purépecha. Reseña de Nuestra Fuerza, gráfica y poesíaMargarita Salazar Mendoza
Ver artículo Visto 2729 veces |
|
Situaciones de calle. Abandonos y sobrevivencias. Miradas desde las praxis. Chile-Argentina-Costa Rica-MéxicoCarolina Eugenia Llanos Arriagada
Ver artículo Visto 3066 veces |
|
Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural. Una interpretación desde la filosofía LatinoamericanaJosé Javier Capera Figueroa
Ver artículo Visto 3435 veces |
|
El lado oculto de la Famiglia Macrí. Economía subterránea y capitalismo mafiosoJosé Miguel Candia
Ver artículo Visto 3309 veces |
|
Género, historia y memoria: nuevas perspectivas. Reseña del libro Género y conflicto armado en el PerúMario Suárez Simich
Ver artículo Visto 3415 veces |
|
El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)Pacarina del Sur
Ver artículo Visto 2289 veces |
|
¿Tienen las Américas una historia común? Herbert E. Bolton, las fronteras y la “Gran América”Pacarina del Sur
Ver artículo Visto 2478 veces |
|
Políticas de la MemoriaPacarina del Sur
Ver artículo Visto 2206 veces |
|
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda No. 15Pacarina del Sur
Ver artículo Visto 2010 veces |