Señas y reseñas

Ninguna mujer nace para puta de María Galindo y Sonia Sánchez[1]. Análisis y vigencia de la obra, a quince años de su publicación.

Claudia Sanchez Reche[2]

Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Esteban Pavletich. Estaciones del exilio y Revolución mexicana, 1925-1930, de Ricardo Melgar Bao y Perla Jaimes Navarro.

Gabriela Rodríguez Alquicira[1]

 

 

Bergel, Martín. La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del APRA

Juan Martín Messiga Farizano

Universidad Nacional del Sur, Argentina

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Rascón, María. Apenas hombre

Margarita Salazar Mendoza

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Otras teorías y otros mundos posibles. Reseña: Pérez Ruiz, Maya Lorena y Argueta Villamar, Arturo. Etnociencias, interculturalidad y diálogo de saberes en América Latina. Investigación colaborativa y descolonización del pensamiento

Rodolfo Oliveros Espinosa

Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea

Quehacer

Quinto Sol. Revista de historia

 Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda

Critica Histórica